miércoles, 26 de junio de 2013

Hay que dejarse amar por Dios

Dejarse amar por el Señor con ternura es difícil, pero es lo que tenemos que pedirle a Dios. 

Esta fue la invitación del papa Francisco en la misa de esta mañana en la Casa Santa Marta coincidiendo con la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. 

7 de junio de 2013 / homilía del Papa Francisco / www.zenit.org

Concelebró el archivero y bibliotecario de la Santa Iglesia Romana, arzobispo Jean-Louis Bruguès, y el prefecto, monseñor Sergio Pagano, mientras acompañaron parte del personal del Archivo Secreto Vaticano.

Jesús nos amó tanto, no con palabras sino con hechos y con su vida. El papa lo repitió varias veces en la homilía de hoy, solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, que él llama 'la fiesta del amor', de un 'corazón que ha amado tanto'. Un amor que, como repetía San Ignacio, 'se manifiesta más en las obras que en las palabras' y que es especialmente 'más un dar que recibir'.

Bases del amor de Dios
'Estos dos criterios --destacó el papa--, son como los pilares del amor verdadero', y es el Buen Pastor el que representa en todo el amor de Dios. Él conoce a sus ovejas una a una, 'porque el amor no es amor abstracto o general: es el amor hacia cada uno'.

'Un Dios que se hace cercano por amor, camina con su pueblo, y este caminar llega a un punto que es inimaginable. Nunca se puede pensar que el mismo Señor se hace uno de nosotros y camina con nosotros, se queda con nosotros, permanece en su Iglesia, en la Eucaristía sigue presente, sigue estando
en su Palabra, permanece en los pobres, se queda con nosotros para caminar. Y esta es la cercanía: el pastor cerca de su rebaño, cerca de sus ovejas, que las conoce una por una'.

Explicando todavía un pasaje del libro del profeta Ezequiel, Francisco pone de relieve otro aspecto del amor de Dios: el cuidado de la oveja perdida y por aquella herida y enferma:

'¡La ternura! Pero si el Señor nos ama tiernamente. El Señor sabe aquella hermosa ciencia de las caricias, aquella ternura de Dios. No se ama con las palabras. Él se acerca --cercanía--, y nos da aquel amor con ternura. ¡Cercanía y ternura! Estos dos estilos del Señor que se hace cercano y da todo su amor con las cosas aún más pequeñas: con la ternura. Y este es un amor fuerte, porque la cercanía y la ternura nos hacen ver la fortaleza del amor de Dios'.

Llamados a amar
'Pero ¿ustedes aman como yo los he amado?', fue esta la pregunta que se plantea el papa, haciendo hincapié en cómo el amor debe 'hacerse cercano al projimo', debe ser 'como el del buen samaritano', y en particular, en el signo de la 'cercanía y la ternura'.

¿Pero cómo devolver todo este amor al Señor? Este fue el otro punto en el que se detuvo Francisco: sin duda 'amándolo', hacerse 'cercano a Él', 'tierno con Él', pero esto no es suficiente:

'Esto puede sonar como una herejía, ¡pero es la verdad más grande! Más difícil que amar a Dios es dejarse amar por Él! La manera de devolver tanto amor es abrir el corazón y dejarse amar. Dejar que Él esté cerca de nosotros y sentirlo cerca. Permitirle que sea tierno, que nos acaricie. Eso es muy difícil: dejarse amar por Él. Y esto es quizás lo que debemos pedir hoy en la misa: 'Señor, yo quiero amarte, ¡pero enséñame la difícil ciencia, el difícil hábito de dejarme amar por Tí, de sentirte cercano y tierno!. Que el Señor nos dé esta gracia'.







viernes, 21 de junio de 2013

ADF y ECLJ pedirán al gobierno suizo que recurra la sentencia de Estrasburgo sobre el suicidio asistido





17/05/2013



Para las asociaciones internacionales Alliance Defending Freedom (ADF) y el European Center for Law and Justice (ECLJ), ambas especialistas en asuntos jurídicos relacionados con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la sentencia del TEDH Alda Gross vs. Suiza  (n° 67810/10) del 14 de mayo 2013, en la que han participado como tercera parte, resulta inexplicable y contradice la abundante jurisprudencia previa que niega el derecho al suicidio asistido o la eutanasia por ser contrarios a la Convención Europea de Derechos Humanos.



Para ADF, la posibilidad de encontrar en el caso que nos ocupa un signo de violación de la Convención era posible sólo haciendo malabares y tergiversando los textos. El TEDH ha logrado por segunda vez en un brevísimo espacio de tiempo encontrar violación del Artículo 8 de la convención en lo relativo al suicidio asistido sin declarar, sin embargo, que sea un derecho humano.



Paul Coleman, de ADF, insiste en que “el gobierno tiene la obligación de proteger la vida, no facilitar la muerte. Las reivindicaciones de la autonomía personal no deben prevalecer sobre las leyes nacionales que están diseñados para proteger a los débiles y vulnerables. Antes del caso de Gross vs Suiza, esta posición – consagrada en la Convención Europea de Derechos Humanos-, había sido apoyada por la jurisprudencia de la Corte Europea”.



Por su parte, Grégor Puppinck, del European Center for Law and Justice, explica que el Tribunal no ha considerado el suicidio asistido como práctica médica sino como  una libertad individual que debe ser regulada por ley. El ECLJ señala la división interna del TEDH en cuestiones sociales e insiste en lo sorprendente e inexplicable de una sentencia que contradice el consenso europeo en contra del suicidio asistido, así como el artículo 2 de la Convención que obliga a los Estados a respetar y proteger la vida de “cualquier persona” y establece el principio de que “la muerte no puede imponerse a ninguna persona intencionadamente”.





jueves, 13 de junio de 2013

La clase media de la libertad

En su Autobiografía Chesterton escribió que su madre se sentía orgullosa de pertenecer a la clase media y que creía que era lo mejor que le podía pasar a cualquiera: no cabía en ella la menor tentación de “ascender de clase”
artículo de eugenio  nasarre/ ww.paginasdigital.es


El término “clase media” empieza a utilizarse en la Inglaterra de la segunda mitad del siglo XVIII para identificar a un entonces incipiente grupo social, que se irá progresivamente consolidando y ampliando, intermedio entre la nobleza y el proletariado rural o urbano. No debemos mitificar, desde luego, a las clases medias. Pero, cuando Chesterton pone a su madre como prototipo de ellas, no lo hace de manera inocente. Lo hace sutilmente para poner de relieve las virtudes que fueron caracterizando a este estrato social. 

Las clases medias no eran grandes propietarias ni aspiraban a serlo. Pero apreciaban la posesión de unos bienes suficientes que les diera seguridad e independencia y que pudieran transmitir a sus hijos. Esa seguridad e independencia estaba asociada a la libertad. Las clases medias sólo podían desenvolverse allí donde hubiera ámbitos de libertad y sólo reclamaban de la ley que los protegiera. Los valores que cultivaron eran el trabajo, el ahorro, una cierta austeridad, un sentido familiar de la vida, más igualitario que el practicado por la nobleza, y un aprecio por la educación como el legado más importante que podían dar a sus hijos. El concepto de “buen padre de familia”, que consagra nuestro Código Civil como modelo de comportamiento, es el compendio de las virtudes con los que se identificará el “tipo ideal” de este sector de la sociedad. 

La historia del siglo XX, sobre todo a partir de su segunda mitad, es la de una progresiva extensión de las clases medias a medida que crecía la prosperidad económica. En España esa ampliación alcanza velocidad de crucero desde la década de los sesenta y en el último período de intenso crecimiento económico (1995-2007) recibe un nuevo impulso. “Viejas” y “nuevas” clases medias van conformando así la mayoría de nuestra sociedad. Muchos de los logros de nuestro período democrático están asociados al auge de las clases medias. 

¿En qué medida la crisis, por su intensidad y por su duración, les está afectando? Creo que no es ésta una pregunta impertinente y pienso que debería ser objeto central de nuestra reflexión y preocupación. La cuestión ha entrado en el debate público a propósito de los impuestos, que están golpeando con especial dureza a las familias de las clases medias. Pero éste es sólo un aspecto del problema. La precariedad del empleo, sobre todo en las generaciones más jóvenes, está modificando el modo de vida, las relaciones profesionales, la capacidad de ahorro y las expectativas vitales. ¿Están en riesgo las virtudes que han caracterizado el “modelo ideal” de este sector social? ¿La precariedad y la incertidumbre favorecen los compromisos personales de larga duración? 

Efectivamente aparecen en el horizonte muchos riesgos sobre los que resulta imprescindible un serio debate, porque la orientación de nuestra sociedad está en juego. Sólo puedo ahora apuntar uno de ellos: el valor de la libertad. El empobrecimiento prolongado de las clases medias puede impulsar el camino de su mayor dependencia del Estado, restringiendo así los espacios de libertad. La educación es un ámbito que debemos observar con especial preocupación. Por primera vez en nuestra democracia hay síntomas de que la libertad de elección de las familias está presentando dificultades de nuevo cuño. 

La crisis nos obliga a replantear nuestro modelo de Estado y nuestras políticas públicas precisamente en defensa de unas libertades que tienen que llegar a la vida real de las personas, a las decisiones que verdaderamente importan. Las amplias clases medias necesitan para fortalecerse el humus de la libertad.

 





miércoles, 12 de junio de 2013

Sobre una biografía de Hannah Arendt... [Quizá un buen hombre es difícil de encontrar, pero no un libro…]

“Para mí, lo esencial es comprender”. La vida y obra de Hannah Arendt podría resumirse en estas palabras suyas. Judía de raza, alemana de nacimiento y formación, exiliada, apátrida, rechazada por ser judía y criticada por los judíos, filósofa y periodista


entrevista  de Lucía Martínez a Teresa Gutiérrez/ www.aceprensa.com


En 2013 se cumplen 50 años de la publicación de Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal, libro que recogía sus reportajes para The New Yorker cubriendo el juicio a Adolf Eichmann, el nazi responsable de poner en práctica la “solución final”. Y es precisamente este episodio en el que se centra la película Hannah Arendt, que se estrena el 21 de junio en España (ver Aceprensa, 15-05-2013). 

 
El hilo argumental de la película Hannah Arendt es el caso del juicio a Eichmann en Jerusalén en 1961. Alejandro Llano, en la introducción de su libro, señala que este episodio es el clímax de la biografía de Arendt. ¿Qué piensa usted?

El juicio de Eichmann es un suceso que acrisola la vida de Hannah Arendt. Ella llevaba mucho tiempo pensando y escribiendo sobre la cuestión judía. Había nacido en Alemania, pero era judía de raza, y por ese “hecho incontrovertible”, como ella lo llamaba, había tenido que huir primero de su país, luego de Francia, hasta llegar a Estados Unidos y empezar su vida de cero. 

Además, creo que Arendt es una de las mentes más lúcidas del siglo XX y más preparadas para enfrentarse al juicio de Eichmann. Enfrentarse a entender qué pudo pasar para que en uno de los países más civilizados de la historia, en uno de los momentos de apogeo de su cultura, se cometiera una atrocidad así. Intentar comprender eso es un desafío, pero por su formación cultural, literaria y filosófica, era una de las personas más idóneas para ello. También por su capacidad de divulgar. Poseía una originalidad muy grande a la hora de afrontar las cuestiones intelectuales, porque huía del tópico y eso aportaba mucha frescura a su modo de entender las cosas.


La banalidad del mal


¿Por qué recibió críticas tras la publicación de “Eichmann en Jerusalén”?

Sus crónicas del juicio levantaron ampollas por dos razones. Primero porque se malinterpretó el subtítulo del libro: Un estudio sobre la banalidad del mal. Arendt se percató de que mucha gente durante el nazismo no actuó por una maldad radical sino por superficialidad, que es lo que ella denomina “mal banal”. No en el sentido de que el efecto del mal sea banal –que es lo que muchos interpretaron–, como si fuera un mal de segunda clase; sino en el sentido de que el sujeto que comete ese mal es tan superficial que su intención acaba convirtiéndose en frívola. Y claro, eso es grave, porque si metes presión en un ambiente superficial, es relativamente fácil que la gente se vuelva irreflexiva y actúe más por miedo o por impulsos que por un verdadero sentido de las cosas.  


Se dijo que Arendt estaba intentando exculpar a Eichmann de sus crímenes…

Lo que quiso decir y lo que de hecho dijo es que ese hombre no era un demonio, sino un ser irreflexivo. Pero lo que molestó realmente fue que una judía dijera que había habido judíos que colaboraron –por temor, por presión, por irreflexión, o por los motivos que fueran– con los nazis para reclutar a otros judíos y organizarlos tanto para deportaciones como en los campos de concentración. Y que lo dijera en un momento en el que toda una serie de actuaciones políticas (como echar palestinos de sus tierras) se estaban justificando por el crimen del Holocausto. Arendt no calló en ningún momento que le parecía tan mal que se hubieran matado judíos por motivo de raza, como que se estuvieran matando árabes por ser árabes.

Arendt se dio cuenta de que mucha gente durante el nazismo no actuó por una maldad radical sino por superficialidad. 


Honradez intelectual

A raíz del libro sobre el juicio a Eichmann, las instituciones judías y también algunos de sus más íntimos rompieron con ella. ¿Cómo lo llevó Arendt?

Ser rechazada por su pueblo le causó mucho sufrimiento. En el juicio de Eichmann se dio una tensión entre su identidad judía y su honradez intelectual. Ella tenía un afán de comprender y de comunicar. Podía haber escrito reportajes no comprometidos, una crónica de los hechos aséptica. Pero ahí se muestra su lealtad a la verdad: no era capaz de decir verdades a medias porque se daba cuenta de la trascendencia que tenía aquel caso.



Esa honradez intelectual se ve en toda su obra. No era políticamente correcta y siempre mantuvo una lucha contra el pensamiento único. En “Los orígenes del totalitarismo”, por ejemplo, critica tanto el nacionalsocialismo como el estalinismo…

Y luego, siendo ya una intelectual muy reconocida en Estados Unidos, cuando se estaba jugando la repercusión de su obra, también criticó la caza de brujas del senador McCarthy. Ahí se ve que era una filósofa –aunque a ella nunca le gustó que la clasificaran así– en el sentido más profundo del término: amante de la sabiduría. Quienes aman la sabiduría antes o después se encuentran con que defender la verdad puede resultar incómodo, pero la aman tanto que arriesgan su propia vida.


En este sentido usted en su libro dice que Hannah Arendt es una “Antígona hebrea”…

Sí. Ambas mujeres comparten el amor y el convencimiento por una verdad hasta ser capaces de dar la vida por ella. Y la vida se puede dar de muchas maneras. Existe el martirio de quien es asesinado, pero también hay un martirio intelectual. Para Hannah Arendt, que tenía que empezar su vida de cero en otro país, la fama y la carrera profesional significaban su estabilidad económica, su seguridad, su tranquilidad, el reconocimiento merecido… Pero todo eso para ella era irrelevante en comparación con la verdad. Es el caso totalmente opuesto a Eichmann, que era un hombre en el que lo que primaba era la carrera profesional, el reconocimiento de quienes le rodeaban, aunque para eso tuviera que sacrificar millones de vidas. 

¿Por qué decidió Arendt involucrarse en el caso del juicio de Eichmann?

Ella se ofreció a la revista The New Yorker para cubrir el juicio porque era consciente de que se trataba de algo muy relevante. El juicio de Eichmann fue un acontecimiento mediático, pero tras el fulgor inicial algunos periodistas se quedaron en lo puramente anecdótico, y muchos se volvieron pronto a su país e informaban a través de fuentes secundarias. Hannah no. Se tomó en serio la tarea de informar y se empapó a fondo: habló con fuentes cercanas, investigó, escuchó de primera mano lo que decía el acusado, cómo se comportaban los jueces, el fiscal… Pasó varios meses en Israel y otros tantos en Estados Unidos recabando y ordenando toda su documentación. 


Filósofa y periodista



Está preparando un nuevo libro sobre la vertiente periodística de Hannah Arendt. Filósofa y periodista, ¿están relacionadas de algún modo estas dos vocaciones? 

Como dije antes, a ella no le gustaba que la clasificaran como filósofa, porque asociaba la filosofía a una carrera académica enlatada entre los muros de una universidad, y ella lo que continuamente reflejaba era que necesitaba comprender. Pienso que esa raíz de necesitar comprender es la vocación verdadera de un filósofo. No solamente especular sobre teorías, sino que esas teorías empapen la vida que estás viviendo y el sentido que puedas dar con tu investigación a tu propia vida y a la de los demás. Pero también es la raíz verdadera del periodismo: no solo hablar de lo que pasa sino intentar comprenderlo en profundidad y ser consciente de que el hecho de narrarlo también afecta a lo que va a pasar, porque nuestra manera de comprender la realidad condiciona cómo actuamos en el futuro. En el fondo es la misma raíz. 


Hannah Arendt defendía la emancipación de la mujer; criticaba que la mujer, realizando el mismo trabajo que un hombre, no fuera valorada de la misma manera. Con todo eso, algunos intentaron clasificarla como feminista…

Ella rechazó siempre considerarse feminista. Huía de las ideologías. Ya había sufrido suficientemente las consecuencias de una ideología como para alistarse en ninguna. Lo que ella quería era vivir ideas y pensar sobre la vida, no defender radicalmente una serie de teorías. Sencillamente ella vivía las ideas por la vía de los hechos. 


La actitud que cambia el mundo

Hannah Arendt lo que más quería era comprender la realidad. ¿Por eso la biografía que usted escribió se titula “El hechizo de la comprensión”?

Exacto. Ella explica siempre que lo que necesita es comprender. Me parece que esa necesidad tiene algo de hechizo en el sentido de que tiene algo de irresistible, algo que te embriaga, algo parecido a lo que es el amor, y ella tenía un gran amor a la verdad. 


En el cartel de la película sobre su vida aparece la frase: “Sus ideas cambiaron el mundo”. ¿Está de acuerdo con esa afirmación?

Aunque Arendt tiene un pensamiento muy novedoso y original, no creo que fuera una revolución. Considero que es más cuestión de una actitud. Hay actitudes como la de Hannah Arendt que son las que hacen falta para cambiar el mundo. Es una actitud que demuestra que solo una filosofía que está encarnada en la vida tiene sentido, que las ideas –por muy buenas que sean– no cambian la historia, sino que la cambian las personas, quienes son capaces de encarnar grandes ideas, y creo que Hannah fue de ese tipo de personas. Es llamativo que alguien como ella, que ha visto a sus amigos morir, suicidarse o ir a campos de concentración, que ha sobrevivido al Holocausto, que ha sido rechazada por ser judía, a pesar de todo no se rindiera, que fuera capaz de desarrollar un pensamiento antropológico positivo y constructivo. Me parece que esa es la actitud que cambia el mundo y eso también es lo que hace que un genio brille. 


Para Arendt, la acción por antonomasia era la acción política. ¿Su teoría política ha tenido un impacto real en la sociedad?

La acción política para Arendt es consecuencia de haber comprendido. Ella no era una activista. Su influencia la ha conseguido al contagiar una actitud vital a muchas personas. Es un efecto más bien de largo alcance: aunque hay grupos de investigación y de acción política bajo el paraguas de su nombre, pienso que es más un contagio de la “actitud Arendt” y eso es lo que a medio –o largo– plazo en la historia perdura. El espíritu de una persona que es capaz de encarnar la vida de una manera que contagia. 


La trama de la esperanza


¿Cómo consigue Arendt no perder la esperanza en el ser humano después de todo lo que tiene que vivir?

Para entender a Arendt es fundamental reconocer la conexión entre su vida y su obra, porque su obra se sustenta en la confianza en el ser humano, la confianza en que, como ella decía, el perdón es capaz de restaurar el pasado y la promesa es capaz de hacernos mirar con esperanza al futuro. En su vida hay dos aspectos que hacen de trama de esa esperanza: el amor y Dios. La herida abierta producida por el rechazo de quien fue su amante, Heidegger, se curó con su segundo marido, Heinrich Blücher, con quien no solo tenía una relación sentimental sino también una profunda amistad intelectual. 

La amargura de su relación profesor-estudiante con Heidegger se sanó con la relación preciosa maestro-alumna que sostuvo con Karl Jaspers. La brecha que supuso para ella tener que emigrar a un país lejano se suavizó con la amistad intelectual que comenzó allí, primero con muchos exiliados y después también con los autóctonos. De hecho, en su apartamento de Nueva York solía reunirse lo que denominaban “la tribu”: un conjunto de poetas, pintores, escritores, filósofos, artistas e intelectuales, de distintas escuelas, países y tendencias. 


Ha dicho que también la sostuvo Dios… Pero ella nunca practicó la religión judía.

Mucha gente cuestiona esto, pero me parece que ayuda a entender su obra y que además esa afirmación se justifica al leer su correspondencia, sus diarios, o los diarios de sus amigos. Por ejemplo, un amigo de la universidad, Hans Jonas, cuenta que en una conversación con Hannah, ella le confesó que nunca había dudado de la existencia de un Dios
personal. A lo mejor su fe no penetraba su vida con una riqueza espiritual, pero es verdad que en el ser judía de Arendt hay impresa una finalidad de la historia: que el mundo es creado y no arrojado a la nada; que el mundo avanza hacia una dirección y que alguien lo está sosteniendo; que los sucesos históricos, por duros que sean, pueden alcanzar un sentido. Es como el huérfano que sabe que ha tenido padre y su vida viene de un origen. Hannah tiene sentido de la trascendencia, de que el mundo y el hombre han salido de las manos de Dios. Eso también se ve cuando muere su marido y pide que se rece la oración judía por los difuntos. 



Respuestas a sus preguntas interiores


Algunas de sus obras parece que están relacionadas con hechos de su vida: del desengaño amoroso tras su relación con Heidegger, surge su tesis sobre el amor en san Agustín; el asunto de la cuestión judía aparece en diferentes publicaciones: en su libro sobre Rahel Varnhagen –una mujer judía en la que se vio muy reflejada– y de una manera muy intensa en “Eichmann en Jerusalén”. ¿Hasta qué punto es real la conexión entre su vida y su obra?

Con las obras que escribe busca respuestas a sus preguntas interiores. Y sus amistades fueron la trama que sostuvo no solo su esperanza y su optimismo sino también su pensamiento. Este no se entiende bien si no se lee su correspondencia en cuatro ejes: el amor afectivo, sentimental e intelectual con su marido; la relación maestro-alumna que desemboca en una amistad intelectual con Jaspers; las cartas con la escritora norteamericana Mary McCarthy, donde aparece su relación con Estados Unidos y con otros intelectuales americanos; y el cuarto eje, semiescondido, la correspondencia con Heidegger, un gran amor que sostuvo en sordina.

Sin leer esas cuatro correspondencias es imposible entender su vida y su obra. Son significativos los títulos que se les ha puesto al publicarlas: por ejemplo, las cartas con Mary McCarthy, que era la única mujer entre sus grandes amistades intelectuales, se llama "Entre amigas". La correspondencia con su marido en su traducción al inglés lleva por título Within Four Walls (Entre cuatro paredes), en referencia a cómo se despide Hannah en una de sus cartas: “Tú eres mis cuatro paredes”. Arendt también solía decir que Blücher era su “hogar portátil”.


¿Resulta actual Hannah Arendt?

Fue muy lúcida al hacer una crítica de grandes interrogantes que la modernidad no solo no ha resuelto sino que los ha agravado. En ese sentido, en la medida en que cada vez somos más superficiales para juzgar las consecuencias que tiene una filosofía desnortada, Arendt es muy actual. No solo detectó callejones sin salida, sino que intentó buscar las salidas. Y aún quedan muchos callejones así.



Bibliografía

Para conocer su pensamiento

— Eichmann en Jerusalén: un estudio sobre la banalidad del mal. Lumen, Barcelona (1967, 1999, 2003); Debolsillo, Barcelona (2006).

— Los orígenes del totalitarismo. Taurus, Madrid (1974, 1988); Alianza, Madrid (1981, 1987, 2006); Planeta-Agostini, Barcelona (1994).

— Hombres en tiempos de oscuridad. Gedisa, Barcelona (1989).

— La condición humana. Paidós, Barcelona (1993).

— Sobre la revolución. Alianza, Madrid (1998, 2004).


Para conocer su vida

— Elisabeth Young-Bruehl, Hannah Arendt. Una biografía.Paidós, Barcelona (2006); ver Aceprensa, 25-10-2006.

— Teresa Gutiérrez de Cabiedes, El hechizo de la comprensión. Vida y obra de Hannah Arendt. Encuentro. Madrid (2009); ver Aceprensa, 21-04-2010.


Fuentes de información sobre Arendt en Internet